EL CULTIVO DE TOMATE CON BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN LA AGRICULTURA URBANA
Y PERIURBANA.
Este material “EL CULTIVO DE TOMATE CON BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN LA
AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA” ha sido adaptada para el Paraguay por el Consultor
Ing. Agr. Claudio Villasanti de los siguientes materiales: “Buenas Prácticas Agrícolas en la
cadena del tomate” – Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca – Presidencia de la Nación
Argentina – FAO - TCP/ARG/3203. “Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de tomate
bajo condiciones protegidas” – Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca – Presidencia de
la Nación Argentina - FAO – TCP/ARG/3203 “Buenas Prácticas Agrícolas para la producción
de Tomate bajo condiciones protegidas” FAO TCP/COL/3101 y UTF/COL/027 “Seguridad
Alimentaria y Buenas Prácticas Agrícolas para el Sector Rural en Antioquia”, y revisado bajo la
supervisión técnica de Alberto Pantoja, Ph.D Oficial de Producción y Protección Vegetal RLC
Oficial Técnico Líder del Proyecto.
Este material informativo se realiza dentro del ámbito del Proyecto TCP/PAR/3303
“Fortalecimiento de las cadenas productivas de la Agricultura Familiar para una inserción
social y económica sostenible en zonas periurbanas de Departamento Central del Paraguay”.
El objetivo es contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y la generación de ingresos de
los agricultores ubicados en áreas peri urbanas del Departamento Central y sentar las bases
para la mejora y fortalecimiento de la producción de cultivos de la Agricultura Familiar
mediante: la capacitación de personal técnico de las instituciones nacionales, productores y la
implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas y las Prácticas Agrícolas Sostenible.
Para descargar:
1. Hacer Click en "Descargar PDF" o en la imagen del Libro, Documento o Archivo.
2. Esperamos 5 segundos (ver esquina superior Derecha).
3. Click en "SALTAR PUBLICIDAD" (Esquina superior Derecha)
0 comentarios:
Publicar un comentario